Victoria Cóccaro es poeta, música, investigadora y traductora. Publicó El plan (Colección Chapita, 2009); Hotel (Colección Chapita 2012; Gigante, 2013), Eléctricos de sombra (Fadel&Fadel, 2016); El mar (Lomo, 2018) y Decir (Slimbook, 2020). Entre 2005 y 2008 co-dirigió la revista y editorial El niño Stanton. Desde entonces, ha participado en numerosos libros y revistas de crítica sobre poesía, literatura y arte latinoamericano con artículos, ensayos, entrevistas y traducciones. Actualmente da clases de Teoría y Análisis en la carrera Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes y coordina el Área de Literatura del espacio cultural La Sede. Algunos de sus poemas fueron traducidos al inglés por Rebekah Smith y publicados en The Brooklin Rail como adelanto de la antología It’s in the future. Como bajista, integró la Orquesta Atípica Catalinas Sur y los grupos musicales El pony infinito, Laboratoriosdelfín y Agua Viva, entre otros. Desde 2015 realiza performances sonoras junto a Matías Laje que consisten en lecturas intervenidas y procesadas en vivo de sus propios textos. En 2019 estrenó, en conjunto con el compositor Francisco del Pino, la obra multimedial Decir en el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata (TACEC).
https://slimbook.org/DECIR-Victoria-Coccaro
https://intranslation.brooklynrail.org/spanish/poetry-by-victoria-coccaro/
https://www.youtube.com/watch?v=tqbz8qIDb4c
Matías Laje es psicoanalista y productor independiente de música electrónica. Ha realizado proyectos de experimentación sonora en Argentina, Uruguay, Paraguay, España y Alemania. Con su proyecto actual, Karmen, lleva editados el EP “PESH” en 2018 y el disco “Hoka Hoka” en 2019 por Analog Texture Records, Colombia. Dirige el sello discográfico VTC, con el que produce y promociona artistas argentinos de Ambient, Techno, Acid House y New Beat. Publicó libros de poemas y la plaqueta de poesía visual Like a Poster (Spiral Jetty, 2011). Enseña Clínica de Adultos en la Universidad de Buenos Aires y actualmente investiga el cruce entre el decir poético y el psicoanálisis.