#14 Matías Heer + Catriel Nievas

PRCSDRSDTXTS vuelve a poner cuerpos, palabras y sonidos en el espacio. Qué alegría volver a encontrarnos en este ritual de poesía y sonoridades. En 2020, la virtualidad alojó dos fechas inolvidables del ciclo. Ahora, gracias a lxs amigxs de Pólvora720, tenemos un nuevo suelo donde poner el peso de nuestros cuerpos, cables y aparatos. Donde montar por una noche una imprenta-laboratorio que lleve la escritura a otro soporte al del papel y la abra al sonido, a lo que éste precisa para existir: aire y espacio.

Abrirse a un espacio es habitarlo, habitarlo es poner el cuerpo, poner el cuerpo es respirar, para respirar se necesita aire, el aire le da cuerpo a la voz y la voz, como en cualquier momento el día, pasa por los dispositivos que la rodean para llegar a otros cuerpos que respiran en otros suelos y otros tiempos.

¿Cómo espacializar un poema? 

Eso, o sobre cómo tallar un poema en el aire, en esta edición de PRCSDRSDTXTS.

Matías Heer es poeta, ensayista, traductor y editor. Cofundó la editorial Colección Chapita junto a Daniel Durand, y codirige el Taller Chapita donde se elaboran e imprimen diversas ideas editoriales entre las cuales se encuentra Slimbook, editorial actualmente activa, elaborada con Tomás Fadel y Yamil Julián. También codirigió junto a Miguel Ángel Petrecca y Tomás Fadel el proyecto Embalse, Gimnasio de Poesía. Tradujo a Pound, Berryman, Ashbery, Laforgue, Robert Anton Wilson y Peter Carroll, entre otros poetas. Publicó los libros de poesía: ZIPME (Slimbook, 2020), Y (Gigante, 2014), Paijearse (Gigante, 2012; Colección Chapita, 2011), De irrisoria complexión (Colección Chapita, 2008). De ensayo: Razones, poetas (Gigante, 2016), prototipo.1 (Fadel&Fadel, 2015).

https://slimbook.org/ZIPME-Matias-Heer

https://soundcloud.com/matias-heer

https://www.opcitpoesia.com/matias-heer/

Catriel Nievas es compositor, performer y docente. Su música yace en la repetición de melodías simples, acordes y sonoridades fantasmales que buscan el ritmo que generan en su interior y los rastros que dejan en la memoria y la escucha. Colabora y realiza grabaciones con músicos de la escena local y de diversos países, tanto con guitarra eléctrica, como con grabaciones de campo, acciones performáticas, electrónica o composición de piezas ad hoc. Tocó en conciertos, festivales y ciclos en Argentina, Chile, México, Brasil, Perú, Suiza y Francia. Se desempeña como docente de música en escuelas públicas y como profesor de guitarra y tallerista en centros culturales y de forma particular.

https://catrielnievas.com/

Esta edición #14 de PRCSDRS D TXTS fue realizada con el apoyo

del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s