#13 Daniel Durand + Alan Courtis

«De Peso el Ostra Tata«

En “De Peso el Ostra Tata” Daniel Durand continúa la serie de experimentos de escritura electrónica que viene desarrollando hace veinte años, cuya última producción fue “Las nalgas entre sí fabrican ojos sociales”, publicada por Fadel&Fadel en 2017. Alan Courtis, músico y compositor, dedicado a la experimentación sonora desde hace décadas tanto con el grupo Reynols como en sus proyectos solistas aprovecha esta edición de PRCSDRS D TXTS para examinar cuántos sonidos pueden emerger de una voz sometiéndola a múltiples procesamientos.

NOTA SOBRE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA OBRA: El proceso comienza con un texto de Tu Fu (poeta chino 712-770) el cual fue traducido en siete traductores online: Systran, reverso, yandex, Microsoft, DeepL, Google, Pons. Luego se remixaron manualmente estas siete traducciones online hasta obtener un solo texto. Este fue leído en voz alta al conversor online de voz a texto Speechtexter. El texto resultante fue grabado por la voz de Daniel Durand en el programa online-voice-recorder. Esta grabación tomó Alan Courtis para comenzar su propio proceso. Paralelamente se procesó también con Speechtexter, que había quedado abierto y grabando por error, una conversación aleatoria teléfonica con Tomás Fadel sobre la muerte del poeta Fernando Callero, mezclado con conversaciones familiares, gritos de niños y emisiones casuales. Luego este texto también fue leído en voz alta al programa online-voice-recorder y este audio fue tomado por Alan Courtis para comenzar su procesamiento. Todos los sonidos de la obra provienen de la voz de Daniel Durand sometida a diversos procesamientos. Para conocer más detalles sobre los materiales y el proceso de producción de la pieza, consultar: https://docs.google.com/document/d/1bQf7KHahyT4nIsCSTlkfCT9Ugh9EX2lENoSLaTJB3lI/edit?usp=sharing

Daniel Durand nació en 1964 en Concordia, Entre Ríos, donde vivió hasta los 19 años, edad en la que se mudó a Buenos Aires. Es poeta, fundamentalmente, aunque también se desempeña como editor: cofundó la editorial Deldiego y la revista 18 Whiskys. Actualmente codirige la editorial Colección Chapita y el Taller Chapita donde se elaboran e imprimen diversas ideas editoriales. Publicó los libros Segovia (Amadeo Mandarino, 1999); El Estado y él se amaron (Mansalva, 2006); Ruta de la inversión (Gog y Magog, 2009); Tengo una idea moteada de lo que soy (Belleza y Felicidad, 2010); El Cielo de Boedo (Blatt & Ríos, 2015); Como un Marlboro (Mansalva, 2016) y Cabeza de Buey (Lomo, 2017). Actualmente es director de la Escuela de Poesía, donde dicta cursos para la formación de poetas, editores y lectores de poesía contemporánea.

Alan Courtis nació en Buenos Aires en 1972. Es músico, compositor y artista sonoro. Miembro fundador del grupo Reynols. Ha participado en más de 500 discos editados por sellos de todo el mundo. Ha realizado extensas giras por China, Japón, Sudeste Asiático, Europa, EEUU, Oceanía, Latinoamérica, llegando a tocar en las cercanías del Polo Norte. Recibió distinciones de diversos medios como The Wire, The Chicago Reader, Dusted Magazine y difusión radial en BBC, WFMU, Resonance-FM, Ö1-ORF, Radio France y Český Rozhlas, entre muchas otras. Como docente dictó seminarios en universidades, museos y centros de arte de Europa, Asia y América. Ha colaborado con numerosos artistas como Pauline Oliveros, Lee Ranaldo (Sonic Youth), David Toop, Rick Bishop, Tetsuo Furudate, Zbigniew Karkowski, Makoto Kawabata, Daniel Menche, Damo Suzuki (Can), The New Blockaders, Jojo Hiroshige, Tetuzi Akiyama, Rapoon (Zoviet France), entre muchos otros.

[Esta edición #13 de PRCSDRS D TXTS fue realizada con el apoyo

del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s